Plan estatal para la rehabilitación de edificios

El Plan Estatal 2013-2016 de ayudas para la rehabilitación de edificios y la regeneración y renovación urbana ha está en marcha y el Ministerio de Fomento ya ha iniciado una campaña informativa para promover remodelaciones en los edificios de uso residencia que incrementen la eficiencia energética así como la accesibilidad y confort de los mismos.

Si mejoras tu edificio, mejoras tu vida

La campaña se centra en el slogan “Si mejoras tu edificio, mejoras tu vida” tiene como finalidad la concienciación en la importancia del aislamiento térmico en los hogares tanto como en el uso de energías eficientes y sostenibles.

El Programa se divide en cuatro actuaciones y están enmarcadas en el Plan Estatal.

Fomento para la rehabilitación edificatoria

Este programa centra sus ayudas en la conservación de edificios y la mejora de su eficiencia energética y accesibilidad. Estas ayudas se destinan a los edificios que sean de uso residencial y que fueron construidos con anterioridad al 1981. Los edificios propiedad de la Administración Pública que sean de alquiler durante los próximos diez años también se pueden beneficiar de este programa.

edificio rehabilitado

Fomento de la regeneración y renovación urbana

Son ayudas centradas en la edificación en terrenos donde se hayan demolido antiguos edificios y su enfoque es la regeneración del espacio urbano.

Programa de apoyo a la implantación del IEE (Informe de Evaluación de Edificios)

Estas ayudas tienen como finalidad fomentar el Informe de Evaluación de Edificios y que sustituye a la anteriormente conocida como Inspección Técnica de Edificios (ITE) y en el que se ha incluido el certificado de eficiencia energética.

Este informe del edificio es obligatorio para todos los inmuebles con más de 50 años y además es imprescindible para la solicitud de cualquiera de las ayudas para la rehabilitación.

Fomento de las ciudades sostenibles y competitivas

Estas ayudas se centran en los proyectos cuyo fin sea la mejora de los barrios o la sustitución de infraviviendas. También se centra en la creación de los denominados eco-barrios y la regeneración urbanística en zonas turísticas.

Tanto si deseas vender como alquilar tu vivienda, recuerda que deberás contar con el obligatorio Certificado Energético y el equipo de ingenieros expertos te puede asesorar en todo el proceso de tramitación de tu certificado energético en Vigo. Consulta sin compromiso sus tarifas de certificación energética online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *